jueves, 3 de abril de 2008

Mas Experiencias sobre Leer y Escribir.





Compartire con ustedes mis amigos y colegas cuales han sido las nuevas experiencias y conocimientos que obtuve en la Segunda semana sobre el "Curso de Leer y Escribir" con Dra. Heberth.






Fue una semana emocionante donde cada actividad planificada lo hicimos de manera activa y participativa,siendo crerativos en cada momento,compartiendo con otros nuestros conocimientos y conectandonos y contextualizando las actividades con las realidades de nuestra region o pais,es asi que acordarme de la niñez en mi pais me inspira en poner mis empeños y efuerzo por aprender mas.

Analizamos acerca de los diferentes procedimientos para realizar una "Lectura Compartida"con un enfoque que los niños participen en distintos momentos en una lectura(esto puede ser cuento,leyenda,novela...). Uno de los grandes beneficios de este estudio es que el niño se involucra en la lectura y comparte sus conocimientos previos,su vivencia,su medio ambiente,que se vaya conectando a traves de procedimientos sencillos con la lectura,que durante la lectura se haga uso de materiales concreto y todo lo que le pueda ayudar en tener un entendimiento claro sobre lo que lee, lo interesante de todo esto es que los padres pueden hacerlo con sus hijos en casa. Te preguntaras como, si el padre desconoce? En la vida cuando uno aprende algo nuevo para el beneficio de la generacion venidera(los niños) concidero que es importante que se comparta con todas las personas que tienen que ver con la formacion del niño y como maestra puedo promover charlas y compartir con padres de familia estas estrategias.

Comparto con unstedes el ejemplo de un Gion sobre lectura compartida que presente a mi instructora.

LECTURA COMPARTIDA
ELABORADO POR: Liche Francis.
TALLER : Leer y escribir.
INSTRUCTORA : Dra. Cindy Herbert.
Jueves: 10-07-2,008.
TITULO Y AUTOR DE LA SELECCIÓN: “UN SILLON PARA MI MAMA”, por Vera B. Williams.
GRADO : Segundo o tercer grado Primaria.
RESUMEN E IDEA PRINCIPAL DEL TEMA.



LA IDEA PRINCIPAL: “Ahorrar es necesario e importante para una familia.”



EL RESUMEN: “Un sillón para mi mama” es sobre una niña que deseaba comprarle un bonito sillón a su mama para que descansé cuando llegue del trabajo entonces decidió ahorrar las monedas que le daban en un botellón, pero cierto día se les quema la casa y se quedan sin nada, entonces los familiares y vecinos les regalan cosas y así logran tener lo necesario y la hija sigue ahorrando sus monedas y logra comprar el hermoso sillón a su mama donde descansa todas las noches hasta quedarse dormidas.



ANTES DE LEER:
Conectar con los estudiantes:
Ø Llevar una alcancilla y moneda sin valor para que los niños manipulen.
Ø Preguntar a los niños ¿Ustedes alguna vez han comprado regalo para mama?
Ø ¿Qué hicieron para comprar el regalo a su mama?
Ø Hacer mapa conceptual sobre la palabra “AHORRO”
Predecir:
Mostrar el titulo y la portada del libro “UN SILLON PARA MI MAMA”, y preguntar a los estudiantes:
Ø ¿Que ven en la portada?
Ø ¿Qué dice en la portada?
Ø ¿De que creen que va tratar el libro?
Inferir:
Ø A cada 1 o 2 paginas hacer una pausa para preguntar a los estudiantes que piensan que sucederá luego.
Ø Que los estudiantes piensen en otra solución, para poderle darle regalo a mama.



LEER ACTIVAMENTE
Conforme el maestro lea el cuento:
Ø Repetirán: los estudiantes las palabras que mas se mencionan como:
Ø Ahorrar
Ø Moneda
Ø Sillón
Ø Mama
Ø Los estudiantes repetirán en coro la idea principal del cuento:”AHORRAR ES IMPORTANTE Y NECESARIO PARA LA FAMILIA”

DESPUES DE LEER
Responder:
Ø El maestro lleva previamente elaborado dos caras una sonriente y la otra cara triste, le entrega a cada estudiante el par de caras y les Preguntar a los estudiantes que les pareció el cuento?
Ø Si le gusto el cuento que levanten la cara alegre y si no les gusto que levanten la cara triste.
Resumir:
Ø Que el estudiante analicé la idea principal y que los represente a través de una frase, acróstico, poema, cantito, o un dibujo.
Reflejar:
Esta actividad se realiza de manera oral, -El maestro pregunta:
Cual fue la parte de la lectura que mas le gusto.
Que parte fue la que menos le gusto, Y por que?.
Como lo cambiaria.
EXTENDER LA LECTURA
Juego con palabras:
Contexto Pragmático:
El maestro lleva escrito en grande un poema que trata sobre el ahorro y una prensa con información sobre la importancia de ahorrar, y comparar beneficios de ahorrar con lo que pasa con no ahorrar.



Grafo Fonético:
El maestro garantiza que los estudiantes se formen en pareja, a cada pareja le entrega un “tablero” en los dados que utilizaran para jugar llevara letras distintas, ambos alumnos inician el juego y el que va perdiendo ira formando palabra que inicie con la letra por la cual perdió, si logra escribir y mencionar la palabra puede continuar avanzando.

Experiencias relacionadas:
Ø En la asignatura de matemática el estudiante puede aprender a contabilizar e identificar diferentes cantidades de monedas.
Ø En Ciencias sociales, el estudiante se informa sobre el origen de la moneda y su importancia y los tipos de monedas que se utilizan en los distintos países.
Ø En ciencias naturales, pueden los estudiantes comprender sobre el tipo de material que se utiliza para la elaboración de la moneda.

Productos creativos:
Ø Cada estudiante elabora o crea su propia alcancía.
Ø El estudiante adorna el sillón en el aula.
Escritura original:
Ø Elaborar un librito y dibujar cosas que podemos comprar con el ahorro en beneficio de la familia.


Otra grata experiencia de este curso fue el tema sobre:"Contexto de descodificar"estudiamos de estos cuatro grandes maneras:

  • EL Pragmatic
  • Grafico-fonetico.
  • El sintactico
  • El semantico.

En cada uno de ellos realizamos practicas las cuales presentare fotografias,ademas elaboramos un proyecto final que comparimos con nuestos colegas, nuestra facilitadora y coordinadora,una experiencia agradable.

Durante el dia del curso comprendo que el cerebro busca informaciones que tiene sentido y "El contexto de descodificar" induce al cerebro del niño de busque informaciones que tengan sentidos y significados.
Quiero finalizar diciendote que estoy dispuesta a compartir con ustedes los conocimientos que he obtenido y a escuchar sus sugerencias /opiniones.

ACA CON MIS COMPAñEROS DE GUATEMALA Y DRA.HEBERT.

Honor y respeto a Dra. Heberth sobre mi aprendizaje en estrategia sobre "Leer y Escribir"

miércoles, 2 de abril de 2008

Larning about our body






Sometimes wi would like to know about,and understand more completely the parts and function of our bodies.The CASS Program in san Antonio made this possible for us giving us a terrific privilege to put our doubts to res by navigating throught the witte museums exhibit:"Our Body The Universe Within".What and adventure! There were so many exciting things to see and learn about,like the respiratory system,the head and nervous system;the digestive system,the urinary and reproductive system,the prenatal system and the cardiovascular system.





The different parts of the body that we saw were from real human bodies so it was a great opportunity to explore,consider and examine the human body in a new way.I will never look at my body the same way again. In a special way,I can use this experience to creat a sensibility in others that they need to take care of their bodies.

Physically we are composed of different parts,and each one of these parts has its own function.









This should make us think about how we are supposed to love ower bodies;we are special,and we should have a clear understanding that we were created by a supreme Being(God) .Let us give him honor and glory,by taking care of what he has created and by helping the new generation that we teach and others to take care of their bodies.