lunes, 13 de octubre de 2008

Durante mi "Excursion y Aprendizaje"en Corpus Cristy.


Ademas de aprender en las aulas de clase y de conocer San Antonio,el programa planifica excursiones interesantes por tres dias,en esta ocacion tuvimos la oportunidad de visitar uno de los estados de Estados Unidos "Corpus Cristy" que se encuentra aproximadamente entre 2 a 3 horas de San Antonio.
En excursiones de esta indole uno se prepara psicologicamente y piensa aprovechar al maximo la experiencia ,aprendere establecere la mejor convivencia grupal y vives el mometo como que fuera el ultimo en tu vida.
Cada actividad es regida por normas ,antes del inicio del "tur" recibimos orientacaciones sobre a donde iremos,la imposrtancia de los lugares que visitaremos y como debe ser nuestro comportamiento una vez que nos encontrmos en los lugares planificado.Es de buena educacion cumplir con las normas y no hacer nuestra voluntad durante el "tur" ,en todo momento que estamos aca representamos el programa ,nuestro pais , por que no decir maestros de nuestro pais y coordinador del programa CASS quienes por un año nos acesoraron antes de salir de nuestro pais.
Durante el "tur"abordamos un barco que esta diseñado para estudio de especies marina,en el habian microscopios electronicos,laminas,televiciones entre otros instrumentos que nos ayudaron a tener un mejor entendimiento ,asi que pudimos observar especies marinas microscopicas y mascroscopicas,para esto estuvieron con nosotros dos especialistas biologos marinos que nos brindaban las mejores explicaciones y aclaraciones a nuestras dudas.

Otro lugar interesante que visitamos fue el acuario.Quizas muchas veces uno se cuestiona y dice: Como aprenden los niños de este pais sobre su medio ambiente? Como es la interaccion del niño con las diferentes especis?


Este pais esta en un nivel de llevar a los niños al acuario,aquellos niños que sus padres tiene la posibilidad ,pero que sucede con los niños vienen de familias de escasos recursos economico y no pueden llevar a sus iños a un museo? Aca en las escuelas se organizan "tur"donde maestros y padres de familias voluntarios llevan a los niños de esa manera se busca la posibilidades de que los niños no queden con el vacio de saber.
Aca es donde digo que pudiera ser que mi pais no cuenta con suficiente recurso economico pero somos ricos en recursos naturales del medio ambiente,nuestra tarea seria cuidar y preservar lo que tenemos,contribuir al desarrollo y crecimiento de los mismos.
Este es un video ,en el podras observar como han sido amaestrados los delfines, las habilidades y
destrezas que tienen despues de que pasan el proceso de aprendizaje,a lugares de este tipo es que llegan los niños y disfrutan con sus padres.


Las personas que dirigen a los delfines son dedicada unica y esclusivamente a este trabajo(es lo que expresaron) esto les ha ayudado a identificar cuales son las mejores estrategias que pueden utilizar para que los delfines aprendancon facilidad,hacen los humanamente posible de comprender su forma de comunicacion.



Aca aun estando en el acuario pudimos observar otras especies y en este video puedes ver los perros de agua y su forma de actuar,lo interesante de esto es que si tu estas interesada(o) en informaciones acerca de alguna especie que te llamo la atencion ,ves a lado que hay un televisor que de manera constante pasa la informacion,ademas encuentras resumen escritos en la pared.
Esta ballena tiene dos orificios una es la boca y el otro se enceuntra en la cola,se encuentra ubicado en la parte centrica de la ciudad,haz de cuenta que los padres quieren que sus niños se den cuenta como es una ballena pues los lleva alli y les enseñan acerca de las diferentes parte y como entrar y salir de ella.
QUE MAS EN CORPUS CRISTI?
Poder tomarme una foto con una persona disfrazada de delfin.



Poder disfrutar del medio ambiente.














Poder compartir con mis compañeros un "tur"
en corpus Cristy en carrosaPoder estar interesada en las especies maritimas y descansar en la casa campaña que nos
asignaron.

lunes, 28 de julio de 2008

"CASS TEACHERS PARTICIPATE IN THE 15th ANNUAL SUMMER WATER CONFERENCE FOR EDUCATORS IN SAN ANTONIO"


I had the privilege this week to attend a conference about water. I say it is a privilege because it was my first experience at something like this. I thank everyone from the CASS Program again for making possible our attendance at this conference.

Before we went to the conference, we had two days of preparation, working with Dr. Cindy Herbert and Mr. Roland Revilla. They oriented us about the schedule for the conference, and they guided us in preparing a cultural presentation to give during the conference.

Dr. Cindy taught us so much more than we knew about water issues, and then we made a lot of creative projects and games related to the theme.On one of the three days of the conference, we had discussion by country about water problems in our communities. Every one of my classmates, divided according the the countries they came from, talked about the problems they confront daily with water. We concluded that the problems with water are the same in each country, although some are more intense than othersIn my country in particular, Nicaragua, the problems are serious. There relaly is no safe and regular source of potable water, nor is water recycled.


The water in Nicaragua for the most part is polluted with trash, insecticides, contaminants from runoff, etc. Fishing boats contaminate the water as well, letting our oil, gas, and diesel; this literally exterminates many many species of sealife. Other problems are social in nature; young girls who are sent to look for water are frequently raped; over 90% of the schools don't have potable water for students; in places where water is held in tanks, the receptacles are ancient and rarely if ever cleaned. Many many children and older adults get sick as a result of all of this. For all of these reasons, and many others, it was personally very important for me to be a part of this conference.We felt very confident about our presentations while we attended the conference. Water is a Lesson in Life.



During these presentations people from the USA expressed their sympathy to us. I think they recognize that they have quantities of water that most people can only dream about, and they can make use of it any time and for anything they want.As a country, we presented a drama about the way people live in the communities of Nicaragua, what are the customs, where and how do they get water?An attending teacher not associated with CASS asked a question, that makes me consider more deeply the reason behind the presentations that we make, The presentation had a double meaning.
For me, the reasons are:
.- This country is making people aware of the benefits that they get from water, Many people around the world need clean water, and the people of this country should appreciate and take care of their environment, their water
sources and systems and everything that make it possible for them to have clean and recycling water.o Presenting our culture helps others understand our cultural traditions and costumes…..We attended some sessions that were dedicated to educators; they shared different themes and methodologies that we can use to teach children about water. I had the opportunity to participate as a volunteer in some experiments. They gave us fliers with information about each presentation, and materials that we can use in our country with our students.I hope everyone that reads this enjoys it and shares it with others. This was a new experience that I will be taking home with me to my country.

jueves, 3 de abril de 2008

Mas Experiencias sobre Leer y Escribir.





Compartire con ustedes mis amigos y colegas cuales han sido las nuevas experiencias y conocimientos que obtuve en la Segunda semana sobre el "Curso de Leer y Escribir" con Dra. Heberth.






Fue una semana emocionante donde cada actividad planificada lo hicimos de manera activa y participativa,siendo crerativos en cada momento,compartiendo con otros nuestros conocimientos y conectandonos y contextualizando las actividades con las realidades de nuestra region o pais,es asi que acordarme de la niñez en mi pais me inspira en poner mis empeños y efuerzo por aprender mas.

Analizamos acerca de los diferentes procedimientos para realizar una "Lectura Compartida"con un enfoque que los niños participen en distintos momentos en una lectura(esto puede ser cuento,leyenda,novela...). Uno de los grandes beneficios de este estudio es que el niño se involucra en la lectura y comparte sus conocimientos previos,su vivencia,su medio ambiente,que se vaya conectando a traves de procedimientos sencillos con la lectura,que durante la lectura se haga uso de materiales concreto y todo lo que le pueda ayudar en tener un entendimiento claro sobre lo que lee, lo interesante de todo esto es que los padres pueden hacerlo con sus hijos en casa. Te preguntaras como, si el padre desconoce? En la vida cuando uno aprende algo nuevo para el beneficio de la generacion venidera(los niños) concidero que es importante que se comparta con todas las personas que tienen que ver con la formacion del niño y como maestra puedo promover charlas y compartir con padres de familia estas estrategias.

Comparto con unstedes el ejemplo de un Gion sobre lectura compartida que presente a mi instructora.

LECTURA COMPARTIDA
ELABORADO POR: Liche Francis.
TALLER : Leer y escribir.
INSTRUCTORA : Dra. Cindy Herbert.
Jueves: 10-07-2,008.
TITULO Y AUTOR DE LA SELECCIÓN: “UN SILLON PARA MI MAMA”, por Vera B. Williams.
GRADO : Segundo o tercer grado Primaria.
RESUMEN E IDEA PRINCIPAL DEL TEMA.



LA IDEA PRINCIPAL: “Ahorrar es necesario e importante para una familia.”



EL RESUMEN: “Un sillón para mi mama” es sobre una niña que deseaba comprarle un bonito sillón a su mama para que descansé cuando llegue del trabajo entonces decidió ahorrar las monedas que le daban en un botellón, pero cierto día se les quema la casa y se quedan sin nada, entonces los familiares y vecinos les regalan cosas y así logran tener lo necesario y la hija sigue ahorrando sus monedas y logra comprar el hermoso sillón a su mama donde descansa todas las noches hasta quedarse dormidas.



ANTES DE LEER:
Conectar con los estudiantes:
Ø Llevar una alcancilla y moneda sin valor para que los niños manipulen.
Ø Preguntar a los niños ¿Ustedes alguna vez han comprado regalo para mama?
Ø ¿Qué hicieron para comprar el regalo a su mama?
Ø Hacer mapa conceptual sobre la palabra “AHORRO”
Predecir:
Mostrar el titulo y la portada del libro “UN SILLON PARA MI MAMA”, y preguntar a los estudiantes:
Ø ¿Que ven en la portada?
Ø ¿Qué dice en la portada?
Ø ¿De que creen que va tratar el libro?
Inferir:
Ø A cada 1 o 2 paginas hacer una pausa para preguntar a los estudiantes que piensan que sucederá luego.
Ø Que los estudiantes piensen en otra solución, para poderle darle regalo a mama.



LEER ACTIVAMENTE
Conforme el maestro lea el cuento:
Ø Repetirán: los estudiantes las palabras que mas se mencionan como:
Ø Ahorrar
Ø Moneda
Ø Sillón
Ø Mama
Ø Los estudiantes repetirán en coro la idea principal del cuento:”AHORRAR ES IMPORTANTE Y NECESARIO PARA LA FAMILIA”

DESPUES DE LEER
Responder:
Ø El maestro lleva previamente elaborado dos caras una sonriente y la otra cara triste, le entrega a cada estudiante el par de caras y les Preguntar a los estudiantes que les pareció el cuento?
Ø Si le gusto el cuento que levanten la cara alegre y si no les gusto que levanten la cara triste.
Resumir:
Ø Que el estudiante analicé la idea principal y que los represente a través de una frase, acróstico, poema, cantito, o un dibujo.
Reflejar:
Esta actividad se realiza de manera oral, -El maestro pregunta:
Cual fue la parte de la lectura que mas le gusto.
Que parte fue la que menos le gusto, Y por que?.
Como lo cambiaria.
EXTENDER LA LECTURA
Juego con palabras:
Contexto Pragmático:
El maestro lleva escrito en grande un poema que trata sobre el ahorro y una prensa con información sobre la importancia de ahorrar, y comparar beneficios de ahorrar con lo que pasa con no ahorrar.



Grafo Fonético:
El maestro garantiza que los estudiantes se formen en pareja, a cada pareja le entrega un “tablero” en los dados que utilizaran para jugar llevara letras distintas, ambos alumnos inician el juego y el que va perdiendo ira formando palabra que inicie con la letra por la cual perdió, si logra escribir y mencionar la palabra puede continuar avanzando.

Experiencias relacionadas:
Ø En la asignatura de matemática el estudiante puede aprender a contabilizar e identificar diferentes cantidades de monedas.
Ø En Ciencias sociales, el estudiante se informa sobre el origen de la moneda y su importancia y los tipos de monedas que se utilizan en los distintos países.
Ø En ciencias naturales, pueden los estudiantes comprender sobre el tipo de material que se utiliza para la elaboración de la moneda.

Productos creativos:
Ø Cada estudiante elabora o crea su propia alcancía.
Ø El estudiante adorna el sillón en el aula.
Escritura original:
Ø Elaborar un librito y dibujar cosas que podemos comprar con el ahorro en beneficio de la familia.


Otra grata experiencia de este curso fue el tema sobre:"Contexto de descodificar"estudiamos de estos cuatro grandes maneras:

  • EL Pragmatic
  • Grafico-fonetico.
  • El sintactico
  • El semantico.

En cada uno de ellos realizamos practicas las cuales presentare fotografias,ademas elaboramos un proyecto final que comparimos con nuestos colegas, nuestra facilitadora y coordinadora,una experiencia agradable.

Durante el dia del curso comprendo que el cerebro busca informaciones que tiene sentido y "El contexto de descodificar" induce al cerebro del niño de busque informaciones que tengan sentidos y significados.
Quiero finalizar diciendote que estoy dispuesta a compartir con ustedes los conocimientos que he obtenido y a escuchar sus sugerencias /opiniones.

ACA CON MIS COMPAñEROS DE GUATEMALA Y DRA.HEBERT.

Honor y respeto a Dra. Heberth sobre mi aprendizaje en estrategia sobre "Leer y Escribir"

miércoles, 2 de abril de 2008

Larning about our body






Sometimes wi would like to know about,and understand more completely the parts and function of our bodies.The CASS Program in san Antonio made this possible for us giving us a terrific privilege to put our doubts to res by navigating throught the witte museums exhibit:"Our Body The Universe Within".What and adventure! There were so many exciting things to see and learn about,like the respiratory system,the head and nervous system;the digestive system,the urinary and reproductive system,the prenatal system and the cardiovascular system.





The different parts of the body that we saw were from real human bodies so it was a great opportunity to explore,consider and examine the human body in a new way.I will never look at my body the same way again. In a special way,I can use this experience to creat a sensibility in others that they need to take care of their bodies.

Physically we are composed of different parts,and each one of these parts has its own function.









This should make us think about how we are supposed to love ower bodies;we are special,and we should have a clear understanding that we were created by a supreme Being(God) .Let us give him honor and glory,by taking care of what he has created and by helping the new generation that we teach and others to take care of their bodies.





lunes, 31 de marzo de 2008

CASS Teachers from Central America living Holy Week and Spring Break in San Antonio.

I imagine that our families and friends back home in our countries and even peopele from this countrymay be asking themselves."How are the CASS teachers spending Holy week and Spring Break?" Here is an answer to the question... about the wey we pauist thes days.




The coordinator of the CASS and some other facilators planned a great way for us to spend this time.They decided to take us to Austin with the idea that we could learn about local culture.customs history and also just have a good time.Everyone was supposed to learn and understad these things,not with the idea of changing our culture and customs but rather to hare nex experiences that would strengthen our own ideas.


We visited many tourist sites during the day such as Enchated Rock,The Bemberger Ranch,the Lindon B.Johnson State Park and Historic site and the Lady Bird Johnson Wildflower Center.


The Lyndon family did important things that make us more conscious of our need to love and respect God's creation.Lead Bird created a wildflower center.wich helps peopel understand that we need to love and take care of our planet.


I also undersand that presidente Johnson did many great things.One of the most important things,the one that make my feel so thankful and excited,was that he made sure that the civil rights Act was passed by congress,which made it possible for colored people to have the same rights as white people.


The example he set in his life and with his family is examplary one that many pople should follow and improve and now that in life nothing is impossible.



How was Holy Week?



The Revilla family and our coordinetor Julia reminded us how special we are in God's eyes.We sent a great day eating,getting to knowing each other,enjoing a spiritual afternoon by singing religious songs.They were so kind to us and we really understood that they meant four us to feel like part of the family.My colleagues and I really feel that we have their support at all times.






In the evening we presented dramas,played games,and manyother things.


Many thank are due to the CASS Pogram,Georgetown,our coordinator Julia,our facilitators Mr.Revilla,Laura,Linda,Dr.Herbet and everyone else that makes our empowerment possbile.


I promise that this experience will not end up being just for me I will take it home with me to my country,to the children that I teach,to my colleagues and my family.Thanks to every one at CASS for making my dream come true.

jueves, 13 de marzo de 2008

Maestro del Programa CASS listos para nueva Experiencia


Jueves13 de Marzo,2008

Hola amigos(as) comparto con ustedes una de mis agradables reflexiones, esta es que
dia con dia me convenso, mas que nosostros maestros de Centro America somos personas apreciadas por los habitantes de esta ciudad y especialmente por el personal administrativos ,facilitadores y coordinadora del Programa CASS,quienes comparten con nosotros tiempo agradable que asumo deberian compartir con su familia y estos nos hace sentir tan feliz y
contentos por que no hay duda que somos
su familia, prueba de esto es que para este verano visitaremos uno de los lugares interesante de esta ciudad "Enchanted Rock State Natural Area" disfrutaremos de la compañia de algunos de nuestros facilitadoras(es) y nuestra coordinadora ,conoceremos historia ,haremos presentaciones de drama todo esto bajo normas y disciplina.
En lo personal no imagine que conoceria lugares turistico de este pais pero el Programa CASS y su personal hace posible que "Uno de mis sueños" se hagan realidad.
Esta oportunidad analizo que sera de beneficio para:
  • Conocer un lugar mas en el mundo.
  • Para fortalecer la convivencia y comunicacion entre nosotros(facilitadores,coordinadores y alumnos)


  • Para autoevaluarnos.


  • Para comprender que hay manera sana de divertirse .

  • Y para que quede grabado en el libro de nuestra vida.